Florida News Watch
SEE OTHER BRANDS

Following the news from Florida

COA Galardona a Mercado Libre, CMI, y a Líderes de Embraer y FedEx en los Premios de Negocio BRAVO 2025

I-D: Luiz Vasconcelos, FedEx LATAM & Caribe; Ariel Szarfsztejn, Mercado Libre; Susan Segal & Maria Lourdes Teran, AS/COA; Andrés Gluski, AES Corporation; Francisco Gomes Neto, Embraer; Felipe Bosch Gutiérrez & Juan José Gutiérrez Mayorga, CMI (foto:Gort Productions)

I-D: Luiz Vasconcelos, FedEx LATAM & Caribe; Ariel Szarfsztejn, Mercado Libre; Susan Segal & Maria Lourdes Teran, AS/COA; Andrés Gluski, AES Corporation; Francisco Gomes Neto, Embraer; Felipe Bosch Gutiérrez & Juan José Gutiérrez Mayorga, CMI (foto:Gort Productions)

Los ejecutivos y las empresas fueron premiados por su espíritu vanguardista y sus logros en América Latina durante la 30ª edición de los premios.

MIAMI, FL, UNITED STATES, October 17, 2025 /EINPresswire.com/ -- Council of the Americas (COA) celebró la 30ª edición de los Premios de Negocio BRAVO 2025 el 16 de octubre en el Ritz-Carlton Coconut Grove de Miami, honrando a líderes y empresas por su impacto en América Latina, sus contribuciones más allá de la región y su papel en la configuración del futuro del hemisferio occidental.

"Hoy, América Latina se define por empresas y líderes empresariales extraordinarios que han transformado sus industrias y están redefiniendo lo que significa el liderazgo global", dijo Susan Segal, presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas (AS/COA). "Nuestros homenajeados nos recuerdan que América Latina ya no es solo un destino para la inversión, sino una fuente de talento innovador, creatividad y espíritu empresarial".

"A medida que nos acercamos a 2026, el dinámico sector privado de América Latina ya no está al margen de la estrategia global, sino que está en la mesa, dejando su huella en el escenario global y experimentando una importante transformación", dijo Maria Lourdes Teran, vicepresidenta de AS/COA en Miami y presidenta de los Premios de Negocio BRAVO 2025. "Las empresas y los líderes visionarios que estamos honrando no solo están estableciendo nuevos estándares de excelencia dentro del sector privado, sino que también están dando forma a un futuro marcado por la prosperidad y el progreso significativo en todo el continente americano".

Mercado Libre recibió el Premio BRAVO a la Empresa de una Generación, en reconocimiento a 25 años de innovación, crecimiento y espíritu empresarial que han transformado el comercio y las finanzas en toda la región. El premio fue aceptado por Ariel Szarfsztejn, presidente de Commerce y CEO entrante de la empresa.

"Este premio esta relacionado directamente con la misión principal de Mercado Libre: democratizar el comercio y el acceso financiero en toda América Latina. A lo largo de nuestros más de 25 años de historia, hemos defendido el espíritu empresarial y la innovación incesante de las comunidades a las que servimos. De cara al futuro, estamos hiperconcentrados en impulsar una nueva era de transformación que creará nuevas oportunidades para millones de emprendedores y avanzará significativamente la inclusión financiera en toda la región", dijo Szarfsztejn.

Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer, fue galardonado con el Premio BRAVO al Líder Transformador del Año por su liderazgo excepcional al guiar a la compañía aeroespacial brasileña a través de un período de profunda transformación, expansión global y liderazgo.

"Es un profundo honor ser reconocido como el Líder Transformador del Año BRAVO 2025. Este premio es para el increíble equipo de Embraer que siempre ha enfrentado los escenarios más desafiantes con dedicación, espíritu de equipo y una confianza inquebrantable en que siempre podemos superar las dificultades cuando trabajamos juntos. Me gustaría agradecer a Council of the Americas y al equipo de los Premios de Negocio BRAVO 2025 por este reconocimiento. Estamos muy optimistas sobre el futuro de Embraer. Somos más fuertes que nunca y estamos listos para volar más alto", dijo Gomes Neto.

El Premio BRAVO al Líder Dinámico del Año fue otorgado a Luiz R. Vasconcelos, presidente de FedEx Latinoamérica y Caribe, por impulsar iniciativas estratégicas que han mejorado significativamente la conectividad, impulsado la competitividad y fortalecido el comercio en toda la región.

"La colaboración es lo que hace avanzar a nuestra región. Todos los días, vemos cómo la colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades abre puertas, crea empleos y fortalece la conectividad en América Latina y el Caribe. Cuando trabajamos juntos, el progreso se convierte en algo que todos podemos compartir", dijo Vasconcelos.

Corporación Multi Inversiones (CMI) fue reconocida con el Premio BRAVO al Legado Empresarial, aceptado por Juan José Gutiérrez Mayorga, presidente de CMI Foods, y Felipe Bosch Gutiérrez, presidente de CMI Capital, en reconocimiento a la expansión de la empresa multigeneracional a lo largo de 15 países y su compromiso con el desarrollo sostenible y el impacto social en América Latina y Estados Unidos.

"Este reconocimiento nos motiva a seguir innovando y generando impacto sostenible en la región. En CMI, guiados por nuestros valores y el compromiso de construir un legado que trascienda generaciones, trabajamos cada día con integridad y responsabilidad para afrontar los retos del presente y fortalecer nuestro futuro. Este premio nos inspira a seguir por este camino, con la vista puesta en los próximos 100 años", dijo Gutiérrez Mayorga.

"Recibimos el Premio BRAVO al Legado Empresarial con profunda gratitud, un reconocimiento que nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la región. Valoramos enormemente el trabajo del Council of the Americas y sus miembros en la promoción del libre comercio y la sostenibilidad. En CMI, compartimos esa visión de futuro y reafirmamos nuestra determinación de seguir contribuyendo al progreso de las comunidades donde operamos", añadió Bosch Gutiérrez.

Más temprano en el día, el Simposio COA reunió a más de 500 CEOs, altos ejecutivos y líderes de opinión para explorar el tema, "Impulsando el futuro de América Latina: Innovación, Competitividad e Integración Global".

El evento se centró en discusiones críticas sobre geopolítica, sostenibilidad, transformación digital, inteligencia artificial y oportunidades de inversión en la región.

El panel de apertura, titulado “Oportunidades de América Latina en el contexto geopolítico actual”, cubrió oportunidades en IA, fintech y otros sectores. Los panelistas destacaron las ventajas de la región y discutieron cómo América Latina puede aprovechar sus diversos recursos mejorando en áreas clave.

"Si queremos aprovechar la oportunidad relacionada con la IA, creo que cada gobierno en cada país tiene que entender que el sistema educativo tiene que cambiar para estar listo para aprovechar esas oportunidades. [...] Así que tenemos que alinearnos y probablemente pensar en el perfeccionamiento y la recapacitación para tener ese talento que se necesita hoy", dijo Blanca Treviño, presidenta y directora ejecutiva de Softtek.

Shu Nyatta, cofundador y socio director de Bicycle Capital, se hizo eco del sentimiento de Treviño y agregó que la región puede lograr un crecimiento sustancial mediante la búsqueda de la modernización y la tecnología financiera: "Relativamente hablando, América Latina se encuentra en una posición extraordinaria debido a la confluencia de la geopolítica y la IA", dijo. Este panel fue moderado por Andrés Gluski, presidente y CEO de The AES Corporation y presidente de AS/COA.

Durante un segundo panel, “Legado y Liderazgo: Un Siglo de Excelencia Latinoamericana”, CEOs de multilatinas con más de 100 años en operación compartieron los valores fundamentales y las estrategias perdurables que han permitido a sus empresas crecer y navegar con éxito la volatilidad del mercado durante el último siglo.

"[Castillo Hermanos] nunca sacrificó el éxito a largo plazo para lograr resultados a corto plazo, y esto también es algo clave. La compañía, en 139 años, ha pasado por varias crisis, depresiones, guerras, más de una pandemia, y siempre ha tenido esta visión de que estos desafíos pasarán, y que la compañía tiene que permanecer fuerte y tiene que encontrar oportunidades", explicó Roberto Lara, director ejecutivo del conglomerado guatemalteco.

João Schmidt, director ejecutivo del holding de inversión brasileño Votorantim, describió los elementos centrales que impulsan el éxito de la compañía: "Siempre dirigir una cartera muy diversificada. No sabemos qué va a pasar en el futuro, tenemos que adaptarnos. Pero al mismo tiempo, algunas cosas son permanentes. La generosidad, por ejemplo, tiene que ser una característica permanente para nosotros. Mueve a nuestra gente, y eso, junto con el coraje, permite que Votorantim siga prosperando".

En otra conversación, dos ejecutivos de Corporación Multi Inversiones (CMI), Felipe Bosch Gutiérrez y Juan José Gutiérrez Mayorga, ofrecieron una inmersión profunda en su filosofía empresarial.

A continuación, Francisco Gomes Neto de Embraer se unió a una conversación moderada por Brian Winter, editor jefe de Americas Quarterly. Gomes Neto ofreció una visión general de la historia de la compañía, que fue fundada en 1969, describió la dedicación de Embraer a la sostenibilidad, discutió cómo superaron los desafíos de la pandemia de COVID-19 y compartió su visión para el futuro de la aviación.

Jaime Vallés, vicepresidente de Asia Pacífico y Japón de Amazon Web Services (AWS), pronunció un discurso de apertura sobre la oportunidad económica transformadora y potencial de la inteligencia artificial para la región.

“La verdadera transformación no es solo sobre tecnología. La tecnología es solo el facilitador. [...] La transformación requiere mucho más que tecnología. Se trata de cultura, talento, habilidades y una mentalidad de innovación", argumentó Vallés.

En una conversación sobre el poder de la innovación en las finanzas, Cristina Junqueira, cofundadora y directora de crecimiento de Nubank, habló sobre los 11 años de historia de la compañía, sus avances en tecnología financiera y su enfoque para implementar la IA mientras mantiene sus valores corporativos fundamentales. Esta conversación fue moderada por Luis Alberto Moreno, director gerente de Allen & Co. y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo.

"Comenzamos la compañía a partir de ese lugar, de un lugar de simplemente no conformarse, de negarse a conformarse, [...] de una profunda creencia de que si construíamos algo dramáticamente mejor, usando tecnología, usando diseño, la gente simplemente vendría", explicó Junqueira.

El simposio continuó con un panel de discusión titulado "Explorando nuevas fronteras fintech en América Latina", moderado por Alejandro Anderlic, director de Gobierno y Asuntos Externos para América Latina en Salesforce. Los panelistas discutieron el poder de la transformación digital para avanzar en el crecimiento y la inclusión.

Juan Ignacio de Lorenzo, vicepresidente sénior y director de Distribución para Líneas de Consumo de CHUBB Latin America, destacó que aún queda trabajo por hacer en lo que respecta a la inclusión financiera: "Tenemos que expandir la base. Hay muchos clientes con servicios insuficientes. Hay muchos clientes fuera del sistema formal", dijo.

En cuanto a los desafíos y oportunidades que enfrentan los panelistas en sus propias empresas y sectores, Annali Duarte, Directora de América Latina, Soluciones de Pagos Globales, Bank of America, dijo: "Creo que el desafío no es solo el marco regulatorio que existe, sino también para muchas empresas es realmente cambiar la infraestructura de su sistema".

Antonio Silveira, vicepresidente del Sector Privado de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, explicó los esfuerzos de la organización para mejorar su asistencia financiera y de desarrollo a empresas y gobiernos en toda la región.

Ariel Szarfsztejn de Mercado Libre, habló con Susan Segal de AS/COA sobre el viaje de la compañía argentina. Szarfsztejn compartió ideas sobre su camino personal hacia el liderazgo, los valores fundamentales de la compañía, la actual transformación de la IA y su visión estratégica para guiar a la compañía en los próximos años. Habló de mantener la imagen de Mercado Libre como un poderoso símbolo del espíritu empresarial, la resiliencia y el impacto latinoamericanos.

Funcionarios públicos de Centroamérica, incluida la Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, también estuvieron presentes en el evento para discutir oportunidades para la integración económica regional.

En asociación con: CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Patrocinadores: Amazon, CHUBB Latin America, LLYC, Atlas Renewable Energy, Bank of America, Castillo Hermanos, Moody’s, Salesforce, The AES Corporation, BlackRock, FedEx, y Grupo Mariposa

Socio de Conocimiento: McKinsey & Company

Socios de Medios: Americas Quarterly, Bloomberg Línea, CNN en Español, El País, Estrategia & Negocios, y Exame

Para más información, visite: www.as-coa.org/bravo2025

Contactos de Prensa:

Luciana Sabillon | lsabillon@as-coa.org

Relaciones con los Medios de AS/COA | mediarelations@as-coa.org

Sobre Council of the Americas

Council of the Americas (COA) es la principal organización empresarial internacional cuyos miembros comparten un compromiso común con el desarrollo económico y social, los mercados abiertos, el estado de derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental. Los miembros del Consejo son empresas internacionales líderes que representan un amplio espectro de sectores, incluida banca y finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios de comunicación, tecnología y transporte.

Sobre los Premios de Negocio BRAVO

Durante tres décadas, los Premios BRAVO han reconocido el liderazgo y la excelencia en los negocios y la política en el hemisferio occidental. La ceremonia también tiene como objetivo difundir y motivar a otros actores clave de la región a convertirse en agentes de cambio y a continuar construyendo historias de éxito en las Américas. La gala de premiación se celebra tras el Simposio anual del Consejo de las Américas, que reúne a destacados representantes del sector empresarial y de instituciones gubernamentales para analizar y debatir los temas y tendencias más relevantes que impactan a la región.

Patricia Martínez de Aragón
LLYC
pmartinezdearagon@llyc.global

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions